carnival2_190x250_8c18054cdd6e8520efd996b151b77ef7El Carnaval de Barranquilla tiene su origen en la ?poca de la esclavitud en Cartagena cuando a estos les daban un d?a libre para su expresi?n musical y art?stica. Hoy en d?a el carnaval esta ligado a la Cristiandad y la ?poca de Semana Santa. Las tradiciones religiosas dan a este evento una caracter?stica de preparaci?n para la cuaresma donde el ser humano saca toda pasi?n interna con sus conflictos e impurezas durante estos cuatro d?as y luego llegar limpio y arrepentido a la cuaresma. De la misma forma se come y se toma durante estos d?as ya que en los 40 que siguen se llevar?a una dieta especial, ojala libre de vanidad y gula. El Carnaval evoca a los dioses, la fertilidad y los ritos sagrados de las comunidades que forman hoy en d?a nuestro pa?s; los negros, los indios, los europeos, los mestizos y sus descendientes. El Carnaval de Barranquilla es un evento art?stico que aglomera a mas de 300,000 personas en los cuatro d?as de cumbiambas, comparsas, carrozas, desfiles y fiestas. Nombrado Patrimonio de la Humanidad? por la Organizaci?n de Naciones Unidas para la Educaci?n, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), EN 1993. Este se abre oficialmente con la Batalla de Flores el s?bado anterior al mi?rcoles de ceniza. A?n cuando las fiestas de carnaval comienzan cuando la reina es elegida semanas o meses antes. Una semana antes del comienzo oficial del Carnaval de hace La Guacherna, en las calles donde la gente baila y se prepara para la carnestolendas que viene. El s?bado se presenta la Batalla de Flores con mas de 200 bailes, comparsas, la reina del carnaval y cantidades de color m?sica y baile. Bailes que incluyen la Danza del Congo, con m?s de 300 miembros y 4 generaciones de la familia Fontalvo, su torito adelante, LAS MARIMONDAS del legendario Leon Caridi, El CHIPOTE GARABATO. La DANZA DEL GARABATO, las CUMBIAMBA, el PALOTEO todos detr?s del Rey MOMO y su reina del Carnaval. Gastronom?a: En estos d?as de carnaval el SANCOCHO es nuestro plato casi oficial, que sostiene la fiesta de cuatro d?as. En las casas se prepara para el desayuno que devuelve la vida y energ?as a nuestro cuerpo. Hay dos clases de sancocho preferidos para estos das que son el TRIFASICO, de carne pollo y cerdo, y el de GUANDU con carne salada. EN las calles durante el d?a comemos BUTIFARRA con BOLLO, CHUZO, AREPA CON HUEVO, CARIMA?OLA y toda la fritanga nuestra para darle tiempo a todos de estar en la calle gozando y no en casa cocinando. Con mucho cari?o, Pachi. Smiley cintiartics_655x155_805c83ebd2eabbf2e875c3f0c94f018c ?

Hi, I'm Chef Pachi

Chef Coach, Food Nutritionist and Cook in Love with Latin Food, Author of six cookbooks. 40+ years of Experience in the Food Industry & Nutrition

...& the Science of Food

publicidad aria side