Nuestra arepa tradicional, preparada con maíz seco o peto, es más simple que las anteriores, y por esto la asamos, servimos con mantequilla y sal, y a veces con queso. Esta arepa de finca es una de las que más llevamos hacia el exterior los colombianos que queremos tener un pedacito de tierra a la hotra del desayuno. yo consigo solamente maíz seco pero pilado y quedan perfectas. Las mantengo congeladas y casi siempre las agrego un poco de queso a la masa (aprox. 1 Taza (1/2 libra) de queso blanco molido antes de formar las bolas. ¡Son las mejores del mundo!
Lave bien los granos de maíz con cantidad de agua y coloque en un tazón cubiertos de aguar durante 1 día.
Escurra el maíz y bote el agua. Cocine el maiz en una olla a presión con 8 tazas de agua durante 1 hora. (en una olla común cocine durante 2 1/2 horas, agregue agua caliente si esta se le va secando) o hasta que esté suave y completamente rehidratado el maíz. Deje enfriar y escirra el agua. tendrá aprox. unas 8 tazas de maíz.
Muele el maíz en un molino o en un procesador de alimentos de a poquitos. (en el procesador muela de 2 tazas a la vez, durante 2 minutos cada vez). Pase de un tazón, agregue la mantequilla, sal y mezcle bien hasta obtener una masa. Agregue el queso si lo desea y amase de nuevo hasta que este bien distribuido unos 3 minutos.
Divida la masa en 16 o 24 pedazos depende del tamaño de las arepas que desee, forme bolitas y aplane entre 2 bolsas plásticas con una olla pesada, o con una tabla de madera. El grosor que usted desee de 1/2 a 1/3 cm.
Para cocinar las arepas colóquelas directamente en una parrilla de asar o en una eléctrica. Cocine a fuego bajo untadas de mantequilla y sal unos 5 minutos por cada lado. Deben quedar levemente doradas..
Sirva con queso blanco, cuajada o quesito.